Este año luego de visitar el Auto Show de Detroit a principios de esta semana me quedaron claros ciertos temas: la movilidad está siendo garantizada por todos los actores de medios de transporte, en el caso de los vehículos es lo que está siendo el motor de desarrollo de las nuevas tecnologías. Queda claro, también, que en 2020 tendremos un mundo donde la conducción con asistencias autónomas será cada vez más extendida, esto llevará a que nuestros autos vivan cada día más conectados a una variedad de redes, tanto a la nube, como a la infraestructura pública como a aplicaciones que usted pueda tener en su auto.

Primer punto: la tecnología está siendo el motor de desarrollo de los nuevos autos con un gran impacto en sus interiores y en el exterior teniendo menos requerimientos de partes móviles y motores más pequeños, las formas pueden ser más caprichosas y la ergonomía mucho mejor.

Un fenómeno que resultó muy transparente es la falta de conferencias de prensa de marcas que siempre las tenían, con lo cual la información se basó en comunicación oficial y no a producto, en contraste con armadoras extranjeras que literalmente aventaron la casa por la ventana, renovando, por ejemplo, el auto más vendido, de los más fabricados y con el mayor contenido nacional en Estados Unidos, el Camry; Nissan hizo lo propio dando su visión de los sedanes del futuro e Infiniti nos ofreció el auto que hará en la planta COMPAS en Aguascalientes, la QX50. En europeos también muy cargados, el VW Atlas y Tiguan extendida fueron claves, así como Q8 en Audi, Serie 5 en BMW y Mercedes-Benz con su aniversario de AMG y la Clase E Coupé.

Queda claro, todos tienen interés en el mercado americano, y las tres americanas prefirieron menos comunicación y en todos los rincones de la industria se esperan las declaraciones del comercio en una nueva era de NAFTA, a partir del nuevo gobierno.

Otro claro punto es que con la nueva administración la información que se priorizó en cada una de las conferencias y declaraciones es el número de empleos e inversión de cada armadora nacional y extranjera en Estados Unidos, de verdad es impresionante lo que genera como economía en su conjunto.

Detroit sigue como referente y ahora la tecnología conectada, autónoma y seguridad, mandan. Gran junta que nos deja ver el futuro cercano, cuatro años y esto cambiará sustancialmente… mire nada más, el auto del año lo gana el Bolt, 100% eléctrico, hace cuatro años no lo imaginábamos así.

@MemoLiraP.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

12 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

17 hours ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

1 day ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 days ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

2 days ago