¿Por qué te conviene comprar un KIA Niro 2020?

La oferta de vehículos híbridos en nuestro país ha crecido de manera importante en los últimos años. El consumidor que busca eficiencia, diseño y tecnología los encuentra en modelos como el KIA Niro que para el 2020 ha recibido un facelift.

Tuve la oportunidad de probar el desempeño del nuevo modelo 2020 de este vehículo híbrido con el que KIA se mete de lleno a la pelea en un mercado que luego de los cambios en regulaciones ambientales, ha crecido de manera importante. Este año, al mes de agosto se habían comercializado 14,235 vehículos con este tipo de tipos de tecnologías. No cabe duda, los híbridos serán la opción.

KIA Niro, los cambios más importantes

El cambio más sustancial en el nuevo Niro se aprecia en su exterior rediseñado, luce nuevos faros delanteros y traseros, parrilla con diseño poligonal en 3D, difusor delantero, nuevo diseño de las luces diurnas y rines de 18” con forma aerodinámica.

Al interior también se pueden apreciar  importantes cambios en su diseño, su nuevo tablero es mucho más funcional, limpio y con mayores beneficios para el conductor y una Signature Line en cromo que cruza de lado a lado haciéndolo lucir mucho más atractivo.

Tecnologías que facilitan el manejo

Sin duda la pantalla táctil de 8” con conectividad Android Auto y Apple Car Play es uno de los mejores aciertos de KIA en este nuevo Niro, su clúster digital de 7” tiene una interfase muy atractiva sobre todo cuando se hace uso del modo sport, todos los indicadores cambian a rojo dando una sensación que no esperarías en un vehículo híbrido.

También cuenta con freno de estacionamiento electrónico, cargador inalámbrico, aire acondicionado automático de dos zonas, y para contar con un manejo más deportivo se le agregaron Energy Paddle Shifters, las cuales controlan la transmisión DCT-6 en modo sport y el nivel de regeneración en ECO.

La seguridad es un aspecto primordial en todos los vehículos de KIA, y Niro no es la excepción. Es por ello que, incorpora la tecnología DriveWise, que cuenta con luces inteligentes automáticas, sistema de mantenimiento de carril asistido, sistema de detección de punto ciego, sistema de gestión de estabilidad del vehículo, siete bolsas de aire, entre otros.

¿Por qué es divertido manejar un KIA Niro 2020?

Conducir un vehículo híbrido puede convertirse en una experiencia divertida, ver cómo se regenera la carga dependiendo de tu estilo de manejo te reta como conductor a sacar el mejor provecho de todas estas tecnologías y obtener beneficios en el consumo de combustible. KIA Niro ahora cuenta con niveles de regeneración para economizar, lo que permite una mayor interacción entre el conductor y el vehículo y un sistema de predicción de estilos de manejo que analiza tus hábitos de conducción, para ayudarte a regenerar la mayor cantidad de energía posible.

La nueva KIA Niro 2020, es una SUV que ofrece estilo, alta tecnología y mucha distancia con pocas emisiones. La fuente de poder de Niro es un motor 1.6 GDI Atkinson, ligado a un motor eléctrico, que en conjunto suman 146 caballos de fuerza y 195 lb-pie de torque. En condiciones óptimas puede lograr un rendimiento de 26.9 km/l, aproximadamente 12 km por litro más de lo que se obtiene con una SUV convencional. Lo más importante es que siguiendo un buen estilo de manejo se logra una eficiencia de hasta 1,100 kilómetros por tanque.

En esta prueba, conduciendo en ciudad logramos un consumo de 17 km por litro.

KIA Niro 2020 ya se encuentra disponible a un precio de 550,900. Una muy buena opción para entrar al mundo de los vehículos híbridos.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

17 horas ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

1 día ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

2 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

2 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

2 días ago

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…

2 días ago