Antes de que tomes la decisión de encerar tu auto una vez más, es importante que te preguntes lo siguiente: ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cada cuánto? y ¿Con qué productos?
Encerar tu auto no es una acción de todos los días. Sin embargo, nunca falta la persona que quiera hacerlo cada vez que lava el vehículo.
Así como es de gran beneficio hacerlo cada terminado tiempo, también podría ser contraproducente encerar tu auto muy seguido. Pues la pintura podría tener consecuencias graves.
Los productos que se ocupan para encerar el auto, están hechos de aceites. Por lo que se recomienda elegir el adecuado para tu auto y no quemar o levantar la pintura del vehículo.
Si ya tomaste la decisión de encerar tu auto, es necesario tomar en cuenta el clima, el tiempo de la última encerada, el tipo de pintura del vehículo y la manera en la que lo harás.
Muchos de los auto lavados usan jabones baratos que no van de acuerdo con la pintura de tu auto. Esto podría dañar la imagen.
Se recomienda encerar tu auto máximo tres veces por año (cada 4 meses).
Antes de encerar el auto, es importante lavarlo y quitar toda la suciedad posible.
Utiliza paños de microfibra o trapos de algodón. Aplica la cera siempre en la misma dirección con movimientos circulares.
Protege las piezas de plástica, ya que la cera puede opacarlas.
Después de dejar actuar la cera por un par de minutos, quítala con un paño de algodón limpio.
El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…
Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…
Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…
En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…