Tipos de pintura para el auto

Existen tres tipos de pintura para el auto que le permitirán lucir muy bien, casi como recién salido de la agencia.

Quizá conozcan muchas opciones para pintar el auto, desde las más baratas hasta las más caras; lamentablemente con las que te ahorras un poco de dinero resultan al final dañinas para el coche; o que tengas que volver a pintarlo al poco tiempo.

Por eso, aquí te van tres tipos de pintura para el auto que harán que se vea realmente nuevo, casi salido de la agencia.

Si quieres invertir calidad en tu auto y tapar aquellos desperfectos con un buen baño de pintura… esto te va a interesar.

Pintura acrílica, poliuretánica y poliestérica ¿estos nombres te dicen algo? Para empezar, la pintura acrílica suele durar mucho tiempo y es resistente a la intemperie; le da brillo al auto y tiene buen acabado.

La desventaja o ventaja está en la aplicación, si el lugar en donde vives –y por consiguiente donde pintarás el auto–, tiene una temperatura estable de alrededor de 20 °C, puedes  aplicar la pintura acrílica sin ningún tema; ya que se puede aplicar a la intemperie sin que la humedad sea relativa. Tarda de una hora a un día para secarse y depende del clima.

Poliuretano: es una pintura que además de contener pigmentos, tiene esmalte catalizador, endurecedor y filtros protectores de rayos ultravioleta que emite el Sol (y muy dañinos también para la pintura de los autos).

Este tipo de pintura es la más usada por el brillo y acabado de primera que deja en el vehículo, además de que es duradera. Es importante el clima en donde apliques la pintura a tu auto, esto hará que dure más tiempo. La desventaja de la pintura de poliuretano es que debe aplicarse en ambientes controlados, es decir, en cámaras de pintura con una atmósfera controlada. Ya que es sensible al clima, humedad y aquellas partículas suspendidas en el aire. Tarda en secar completamente de uno a dos días.

La pintura poliéster es conocida como base y es un derivado del poliuretano; gracias a su rápido secado ayuda a facilitar el proceso, y le da al auto un acabado opaco tanto en colores sólidos como perlados. Solo necesita diluyente poliuretano para ser aplicado. El tiempo de secado para su manipulación es de 10 a 30 minutos y el secado final sólo requiere de medio día.

Te puede interesar: ¿Cómo tramitar las placas de tu auto antiguo?

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

3 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

9 hours ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

1 day ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

1 day ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

1 day ago