Tipos de camiones según su peso, mercancía y categoría

Aprende a clasificar los tipos de camiones, así podrás identificar cada uno cuando los veas en carretera o cualquier otro camino.

A simple vista, podemos identificarlos por su tipo de estructura:

Rígido: la cabina del conductor y el remolque sobre el que va la mercancía son parte invisible de una misma estructura; sueles usarse para paquetería o llevar mercancía.

Articulado: su nombre lo dice todo, dos partes rígidas están unidas por una articulación.

Tráiler: es como el articulado pero este cuenta con una cabina ue no está destinada al transporte de mercancía y un semirremolque, que es el encargado de llevar los materiales que serán transportados.

También existen camiones por el tipo de mercancía que transportan; por ejemplo, ¿han visto los que llevan lona? Este tipo de tráiler es el más habitual y su semirremolque se encuentra cubierto por los laterales por arriba con lonas, que pueden ser quitadas. Esto le permite ser muy cómodo para realizar cargas y descargas y puede adaptarse a una gran cantidad de materiales.

Tipos de camiones por mercancía

Plataforma abierta
En este caso la plataforma donde va la carga está abierta (aunque puede estar parcialmente cubierta por los laterales dependiendo de la mercancía y de la posibilidad de que se mueva). Aunque también ofrece muchas opciones, se suele emplear para mercancía pesada, construcción, etc.

Frigoríficos
Son los tipos de camiones encargados en el transporte terrestre de la mercancía que ha de viajar refrigerada. Dependiendo de si cuentan con sistemas de generación de frío o solo de aislamiento con el exterior pueden ser frigoríficos, refrigerados o isotermos. Los alimentos son los clientes más habituales de este tipo de vehículos.
Aunque son menos frecuentes, también existen camiones caloríficos para mantener la temperatura por encima de una determinada cantidad de grados.

Cisterna
Muy habituales de la mercancía ADR, las cisternas se usan para el transporte de productos líquidos, gaseosos y químicos, que tienen unas exigencias de seguridad particulares.

Cerrado
Los camiones cerrados, en oposición a las lonas, presentan una estructura rígida en el compartimento de carga. Esto hace que únicamente puedan ser cargados desde su parte trasera, mientras que los de lona pueden cargarse también desde los laterales. Son vehículos usados habitualmente para el reparto urbano y la paquetería, aunque también existen tráileres de caja cerrada.

Portacoches
Estos camiones están diseñados específicamente para el transporte terrestre de coches. Existen dos modelos de portacoches: el abierto, que es el más habitual, y el cerrado. Este último no permite que los vehículos se vean desde el exterior y a veces se usa para el transporte de los automóviles más caros.

Camión Jaula
Los camiones jaula son empleados para el transporte de animales vivos. Para ello, tienen parte de los laterales o del techo abiertos a fin de que llegue aire a los animales y exista una ventilación suficiente.

Contenedores
Los contenedores son estructuras de carga estancas, lo que les permite proteger a la mercancía de las inclemencias meteorológicas. Son usados para el transporte multimodal y para facilitar su carga y descarga de los buques portacontenedores.

Según su peso y categoría

Los camiones para el transporte de mercancía se dividen en tres grupos atendiendo a su Masa Máxima Autorizada (MMA). Es decir, cuánto pesa el total del vehículo, incluyendo la carga, la estructura del vehículo, el peso de conductor y otros ocupantes, el combustible, etc.
N1: hasta los 3.500 kilos.
N2: superior a los 3.500 kg y hasta los 12.000 kg.
N3: superior a los 12.000 kilos.

Síguenos en Twitter

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

16 horas ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

3 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

4 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

6 días ago