Categories: Análisis

#MiércolesDeMotor AUDI S5 – 3.0L Supercargado

Un bloque sumamente ganador, no se trata de ser solamente una buena propuesta, sino de entregar potencia, consumir poco carburante, ser amigable con el medio ambiente, ser preciso en la entrega de potencia y resistir, es por ello que el corazón del S5 de AUDI cuenta con un desplazamiento de 3.0 litros, ocupa un supercargador y nos lleva a una aceleración brutal luego de acoplarse a una caja manual de seis relaciones, su nombre:

Audi 30L TFSI Supercharged DOHC V 62Audi 30L TFSI Supercharged DOHC V 62

Audi 3.0L TFSI Supercharged DOHC V-6

Por quinto año consecutivo ha sido galardonado en los premios al motor del año, y las razones son varias: 2.995 cc, el bloque Audi 30L TFSI Supercharged DOHC V 6Audi 30L TFSI Supercharged DOHC V 6está hecho de aluminio por lo que se le resta «grasa» y aporta mayor dinamismo, el torque entrega 325 libras pie, lo qu es igual a 441 Nm entre las 2,900 y 4,500 vueltas por minuto. Asimismo, la compresión es envidiable y ad-hoc a la deportividad del vehículo coupé preferido por los «juniors»: 10.3:1, pero no se confunda, el también propulsor ensamblado en Hungría cuenta con una normativa 17/26 mpg, que será lo suficientemente limpio de acuerdo a los estándares europeos.

Si bien es cierto que dicho propulsor no ha recibido actualizaciones, cuando un producto es bueno no debería sufrir modificaciones, y es que éste en particular es sumamente poderoso, sigiloso y económico, lo tiene todo y prácticamente no tiene rival, bueno, tiene dos: el corazón de Cadillac 3,6 litros twin-turbo V-6 y el BMW 3.0L turbo N55 6 cilindros en línea, no obstante la potencia de este último es menor (306 y 320 para el N55), mientras que el consumo del «Cadi» es mucho más sediento, mientras que el S5 turbocargado tomará 11.7 litros por 100 kilómetros recorridos.

Con ello resumimos que este potente motor está disponible en la gama AUDI: S4, A6, A7, A8, Q5 y Q7, entregando 333 ponis a las 5,500 vueltas gracias a un eficiente sistema de inyección de combustible estratificada a presión, con la cual el turbo-lag puede quedar en el pasado. Habrá que esperar a ver si modifican éste verdadero hito de la mecánica, por lo mientras les dejamos con las imágenes.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

11 horas ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

1 día ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

3 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

5 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

5 días ago