Llegaron las lluvias: recomendaciones para cuidar tu auto

La temporada de lluvias ha llegado y con esto, también las inundaciones. En esta época, año tras año, vemos muchos autos que se ven severamente afectados por este clima, así que será mejor estar preparados con unas simples recomendaciones.

Como muchas de las personas que manejan un auto, en realidad no son especialistas en la materia. Así hay que saber que cuando nuestro auto entra a una inundación, se ven en riesgo muchos sistemas del auto, principalmente el motor.

La recomendación básica es que si el agua del charco llega a tocar la primera parte de la puerta, es mejor que no entremos, ya que puede subir más el nivel del agua una vez dentro del charco, por algún desnivel de la calle o bien, por alguna ola provocada por otro auto que pasa junto a nosotros.

Para los más adentrados en el tema, la mayor preocupación es que ingrese agua por la respiración del auto, por donde solo debe ingresar aire hacia el filtro de aire y después al motor. Esto provocará que el auto se apague y puede derivar en un motor desbielado en los casos más graves. Generalmente, esta toma de aire está a la altura de la parrilla, aunque en algunos autos, está un poco más abajo para obtener aire más frío, lo que representa una preocupación mayor en inundaciones.

Los sistemas eléctricos y electrónicos también sufren considerablemente cuando se ingresa a un gran charco. Aquí es donde tener todas las tolvas inferiores y loderas, completas y bien ajustadas, es sumamente importante. Para muchos, si le falta una tolva al auto, no pasa nada, hasta que se moja todo lo que no debe mojarse. Actualmente, la gran mayoría de los sistemas eléctricos y electrónicos están bastante aislados, pero no son contra agua como tal, así que meterlos a una inundación puede provocar desde fallas menores, hasta cortos eléctricos importantes que pueden derivar en casos extremos, en un incendio.

Otra parte del auto que puede sufrir daños son los interiores del auto. Esto porque las puertas no son herméticas y si ya tiene algunos años su auto, pues menos. Los hules que vemos al abrir las puertas, deben estar en buenas condiciones para que no permitan el paso del agua, lo más que puedan. Sin embargo, si nos metemos a una gran inundación y permanecemos ahí más de lo debido, el agua comenzará a ingresar a la cabina.

Es así que debemos estar preparados para esta época de lluvias que en nuestro país, generalmente es fuerte y se generan muchos encharcamientos e inundaciones. Recuerde que revisar nuestro auto constantemente y tener presentes estos consejos, no salvará de un gran dolor de cabeza y hasta de la pérdida total de nuestro auto.

Claudio Zuckermann

Ingeniero Industrial especializado en el sector automotriz, con una profunda pasión y conocimiento por la mecánica y funcionamiento de todos los autos. Desde pequeño, exaltado por el manejo deportivo en cualquier instancia y fanático de los autos europeos. Aficionado a la aviación y con experiencia en los medios, TV y radio. @zuckermann7

Recent Posts

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

1 hour ago

Lando Norris logra su primera victoria en Mónaco

Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…

11 hours ago

Lando Norris marca el tiempo más rápido de la historia en Mónaco y consigue la pole

Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…

1 day ago

Volkswagen ID.4: la movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

2 days ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

2 days ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 days ago