La historia de Nissan, en breve

La historia de Nissan es extensa, por eso se las resumimos en rápidos puntos que los ponen al tanto de esta emblemática marca japonesa.

  • 1911

Nissan se remonta a Kawaishinsha Co., una fábrica de automóviles fundada por Masujiro Hashimoto en el distrito de Azabu-Hiroo, Tokio.

  • 1919

Jitsuyo Jidosha Co., Ltd., otro precursor de Nissan, fue establecida en Osaka para fabricar los vehículos Gorham de tres ruedas.

Las herramientas, los componentes y los materiales fueron importados por la compañía de los Estados Unidos, convirtiéndola en una de las más modernas de aquellos tiempos.

  • 1935

El primer coche de pasajeros de tamaño pequeño Datsun salió de la planta de Yokohama en abril de ese año, y las exportaciones del vehículo a Australia también fueron lanzadas.

Visita nuestro canal de YouTube

Nissan Datsun 1950Nissan Datsun 1950
  • 1950

Los años 50 marcan la historia de Nissan por el nacimiento de un coche emblemático, el Patrol.

  • 1952

En un movimiento para recuperarse del vacío tecnológico de los años de la Segunda Guerra Mundial, realizó una alianza estratégica con Austin Motor Co. Ltd. del Reino Unido, y el primer Austin salió de la línea un año más tarde. 

  • 1960

Nissan fue el primer constructor Japonés en recibir el premio Deming a la excelencia de ingeniería, gran parte de su historia.

En este período, enfatiza en lograr una organización fuerte para apoyar la siguiente etapa de expansión de la compañía.

  • 1962

Nissan inicia sus exportaciones a Europa; cuatro años más tarde se fusiona con la compañía automovilística Prince. 

Sigue leyendo: Datsun Bluebird 410: el olímpico de Nissan

  • 1971

Desarrolló su primer vehículo experimental de seguridad (ESV), adopta un extenso programa de seguridad en sus vehículos.

  • 1990

Inauguró la planta de Kyushu, remodelada en 1992 con la tecnología más avanzada. En 1994 entró en operación la planta de Iwaki para fabricar los nuevos motores V6. 

  • 1999

Debido a las crisis asiáticas y a la caída de la Bolsa de Tokio, la marca francesa de automóviles Renault firmó una alianza con la Japonesa.

La historia de Nissan comienza con Carlos Ghosn

2000-2017

Debido a problemas financieros a lo largo de los años 90, la marca francesa compró gran parte de las acciones de la marca japonesa (44%) y elevó a la presidencia a Carlos Ghosn, el primer «gaijin» (no japonés) que ha presidido una compañía automovilística japonesa.

Tan solo un año después del polémico “Nissan Revival Plan”, Carlos Ghosn, presidente de la compañía, anuncia que ha conseguido un beneficio operativo del 8%, el más alto de su historia.

Entra entonces en vigor el plan “Nissan 180”, durante el cual fija su nueva sede europea en París e inaugura un Centro Europeo de Diseño en Londres. 

A finales de 2003, la compañía logra un beneficio operativo récord de 6,250 millones de euros, con lo que cancela la deuda de sus actividades automovilísticas.

En 2005, Nissan se establece como uno de los fabricantes automovilísticos más rentables del mundo.

El resto, sigue siendo historia…

Te puede interesar: Entrevista con José Román, CEO de Nissan Mexicana

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

2 horas ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

12 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

13 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago