La hipnosis de carretera no es nueva, está documentada desde 1921 y se le conoce como la conducción autómata en un estado de trance.
Pese a conducir con movimientos muy naturales, y aunque parezca que estamos ahí, lo hacemos de manera inconsciente. Esto pasa en la mente de muchos conductores cuando manejamos por carreteras con poco tráfico, con un paisaje común y homogéneo.
Seguro a muchos les ha pasado, y me incluyo, manejar en rectas prolongadas pueden causar la hipnosis de carretera; y no es que vayamos dormidos, simplemente nuestros movimientos no son conscientes. ¡Lo que es realmente peligroso!
Este fenómeno tan común es evidentemente peligroso, afecta nuestra capacidad y efecto de reacción ante el volante –lo cuál es meramente negativo–.
Algunas causas que provocan este estado mental son: manejar por lugares rutinarios, la fatiga o conducir solo y de noche.
La hipnosis de carretera se puede evitar con cuatro simples detalles:
Síguenos en Twitter
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…
Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…
Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…
Alpine ha anunciado que Franco Colapinto asumirá un puesto en el equipo de Fórmula 1,…