¿Entiendes bien una transmisión DSG?

Si entiendes bien el mecanismo y origen de una transmisión DSG puedes darte grandes beneficios tanto intelectuales como operativos a la hora de utilizarla.

Vayamos desde el principio, para entender cualquier cosa siempre es bueno irnos un poco hacia el pasado y conocer algo del origen. Para que estén bien enterados, el DSG (Direct Shift Gearbox) es una de las transmisiones más renombradas en el mundo automotriz.

¿Por qué? porque fue la primera caja de cambios automática que mejoró los consumos y las prestaciones a diferencia de una manual. Tan solo con esta característica comenzó a robarse la atención de muchos fanáticos del automotor.

¿Cómo funciona una transmisión DSG?

Es una caja con doble embrague, me refiero a que son dos cajas unidas en una sola. Se reparten el trabajo de las velocidades en pares e impares, cada una se encarga de esas velocidades, es decir, una solo entrará en primera, tercera y quinta velocidad, y la otra solo en segunda, cuarta y sexta; si es que la caja fuera de seis velocidades.

Te puede interesar: 5 malos hábitos que debes evitar con tu transmisión automática.

A la hora de acelerar o frenar y por ende, cambiar de velocidades, solo se intercambia de embrague (ya preseleccionado), permitiendo efectuar los cambios más rápidamente que las tradicionales cajas de cambio automáticas con una sola conexión (embrague).

Volkswagen fue el primero, en 2003

Así como lo leen, Volkswagen fue el primer fabricante mundial en desarrollar una transmisión DSG. Ésta era de seis marchas y se instaló por primera vez en el Golf R32; capaz de realizar los cambios de velocidad en tan solo 40 milisegundos.

Su rapidez y poco consumo elevaron su popularidad, y hasta el día de hoy, la pueden encontrar en la mayoría de los autos del Grupo VAG, en diferentes versiones según el motor del vehículo.

Ventajas

  • Cambia de marcha sin interrumpir el empuje del motor.
  • El movimiento es suave y efectivo.

Desventajas

  • Al bajar la velocidad o frenar, sientes como el motor se pausa y reinserta una de las marchas, el convertidor de par resulta bastante brusco, sobretodo al maniobrar.
  • Algunas veces se calientan y pierden rendimiento.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Lando Norris vuela en Spa y se lleva la pole del GP de Bélgica 2025

Lando Norris fue el más rápido en la clasificación para el Gran Premio de Bélgica…

19 horas ago

SUV híbridos enchufables: JAC 6, BYD Song Plus DM-i, MG eHS Trophy y Tiggo 8 Pro PHEV

La tendencia en electrificación continúa y ahora llega a un segmento de moda, el de…

2 días ago

Ford y sus 100 años en México, una historia industrial

Ford celebra 100 años en México con una historia de innovación, producción y tecnología que…

3 días ago

Nissan va por todo en el cierre de temporada de la Fórmula E con diseño especial en su monoplaza

El equipo Nissan de Fórmula E se prepara para las rondas finales del campeonato mundial…

4 días ago