Categories: Análisis

Deportividad por colores, y por país

¿De dónde proviene el término «flechas plateadas» o el maravilloso British Racing Green? «Investigaciones Especiales» de MemoLira.Com se ha dado a la tarea de investigar el por qué de las características de pintura en los automotores de ayer y hoy.

¿A poco no cuando piensa en Jaguar lo hace en color verde? Pues resulta que a principios del siglo XX y hasta la década de los años 60, los equipos de F1 y de competencia utilizaban colores para distinguir a sus vehículos, siendo el azul para Bugatti y el rojo para Alfa Romeo, que en aquel entonces deseaba adquirir Ferrari. Estos colores parecían tener su origen a principios de 1900 con la competencia Gordon Bennet Cup, en consecuencia a la predilección del millonario americano por el automovilismo de naciones, Gordon era propietario del New York Herald, y con sus grandes bolsas sentó las bases del automovilismo internacional.

Así pues, los autos utilizaban diferentes colores para diferenciarse entre naciones, pero fue un tema de peso de cara al inicio de los Grandes Premios que modificó la utilización de pintura blanca para los bólidos alemanes, ya que Mercedes-Benz y Auto Union decidieron ir sin pintura a fin de no aumentar el peso en los vehículos, luego cuando las carrocerías de aluminio fueron sustituidas por la fibra de vidrio algunas armadoras alemanas retornaron a la pintura blanca. Luego, con el ingreso de los patrocinadores a los vehículos, las escuderías hicieron lo imposible para conseguir los contratos, siendo Lotus una de las más irreverentes.

Hacia los años 70 la FIA abandonó el esquema de color, pero el arraigo que se ha formado en la mente de los pilotos y entusiastas del motor les hace retornar a la utilización de estos colores una y otra vez, como en el caso de Ferrari y algunos italianos, que no han dejado de utilizar su característico rosso.

Código por países: BR (Brasil) carrocería en color amarillo con números negros *Fittipaldi F1 Racing; D (Alemania) blanco con números rojos o metal «plata» *Mercedes-Benz, Auto Union, Veritas, Borgward, EMW, Porsche y Audi; F (Francia) carrocería en color azul con números blancos *Bugatti, Gordini, Talbot, Matra, Ligier, Prost; GB (Reino Unido), verde con números blancos *Jaguar, Lotus, Vanwall, Cooper, Brabham, BRM, Aston Martin, Bentley; I (Italia), carrocería rojo con números blancos *Lancia, Alfa Romeo, Maseratti, Ferrari, Abarth, Officine Meccaniche; J (Japón), carrocería marfil con un Sol Rojo y números negros *Honda, Nissan, Toyota; USA (Estados Unidos de América), carrocería blanca con rayas longitudinales «Cunningham racing stripes» o chasis blanco con racing stripes blancas, números azules o blancos *Cunningham, Ford, NART, Shelby, Chaparral, AAR Eagle, Ford, Shelby, Scarab.

Asimismo, y siendo justos con todos los equipos y naciones: Austria – azul, Argentina – azul y amarillo, Austria verde con dorado, Bélgica, amarillo con negro, Bulgaria, verde y blanco, Canadá, rayas blancas y verdes, Suiza rojo con blanco, Checoslovaquia blanco con azul, Dinamarca utilizaba gris plata, España rojo y amarillo, Finlandia, blanco con rayas azules, Grecia, azul celeste, Hungría portaba blanco, rojo y verde, México, dorado con una cruz en el capó y números rojos sobre color blanco, Suecia azul y amarillo, etc.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Estuve en la convención General Motors, ¿qué se dijo y qué pasó?

General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…

1 hora ago

Récord de ventas para Kia en junio

Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.

4 horas ago

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

1 día ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

1 día ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

1 día ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

1 día ago