Comparativa: VW Jetta vs. JAC J7, suena interesante ¿verdad?

Muchos ya se habrán dado cuenta que la firma automotriz china JAC está llegando ¡con todo! a mercado mexicano; uno de los contendientes de su nuevo sedán J7 es el –ya popular y muy querido– Volkswagen Jetta. No se trata de nacionalidades sino de diseño, confort, equipamiento y desempeño los que llaman la atención en esta comparativa.

Volkswagen Jetta ha sido por muchos años el rey de los sedanes, no solo por apellido sino también por apariencia; a finales del año pasado JAC lanzó el J7, un sedán con grandes características por dentro y fuera que pusieron a pensar a los consumidores. Y esto lo sé por ciertos comentarios que encontramos en redes sociales.

Para sacarlos de ciertas dudas y ponerlos en un «Frente a Frente», aquí les van las principales características de ambos sedanes; ya ustedes decidirán y opinarán sobre esta comparativa.

Volkswagen Jetta

  • Dimensiones: Largo 4,702 mm, ancho 1,799 mm
  • Peso: 1,337 kilogramos
  • Capacidad de cajuela: 510 litros
  • Espejos laterales eléctricos
  • Faros LED con sistema de encendido automático
  • Calaveras con tecnología LED
  • Luces de conducción diurna
  • Rines de acero de 16”
  • Asientos delanteros con ajuste manual
  • Revestimiento de asientos en tela
  • Volante multifunción con ajuste de altura y profundidad forrado en piel
  • Climatizador automático de doble zona
  • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 6.5”
  • Conectividad con Apple CarPlay y Android Auto
  • Tablero de instrumentos analógico con pantalla digital de 6.5 pulgadas
  • Luz ambiental personalizable
  • Motor 1.4 litros turbo, 4 cilindros, 150 hp, 184 libras pie de torque con transmisión manual de 6 velocidades.

Síguenos en Twitter

JAC J7

  • Dimensiones: Largo 4,775 mm, ancho 1,820 mm
  • Peso: 1,440 kilogramos
  • Capacidad de cajuela: 540 litros
  • Espejos laterales eléctricos
  • Faros LED con sistema de encendido automático
  • Calaveras con tecnología LED
  • Faros de niebla traseros
  • Luces de conducción diurna LED
  • Rines de aleación de aluminio de 17”
  • Asientos delanteros con ajuste manual
  • Revestimiento de asientos en piel
  • Volante multifunción con ajuste de altura y profundidad forrado en piel
  • Aire acondicionado automático con salida posterior
  • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10.4” en forma vertical
  • Conectividad con Apple CarPlay o Android Auto
  • Tablero de instrumentos digital de 7 pulgadas
  • Quemacocos
  • Luz ambiental personalizable
  • Motor 1.5 litros turbo, 4 cilindros, 148 hp, 154 libras pie de torque con transmisión manual de 6 velocidades.

¿Con cuál se quedan?

Sigue leyendo: Comparativa VW Golf y SEAT León

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

3 horas ago

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

1 día ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

2 días ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

3 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

3 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 días ago