Mantener libre de coronavirus nuestros vehículos hoy más que nunca es necesario. La directora médica de Ford de Gran Bretaña, Jenny Dodman, compartió algunos consejos para lograrlo. ¿Cuánto puede mantenerse activo el coronavirus? Hasta...
Mantener libre de coronavirus nuestros vehículos hoy más que nunca es necesario. La directora médica de Ford de Gran Bretaña, Jenny Dodman, compartió algunos consejos para lograrlo.
Hasta ahora lo que se sabe es que el riesgo que representa una superficie contaminada por COVID-19 disminuye con el tiempo. Sin embargo, todavía no está claro cuánto puede mantenerse activo este microorganismo en una superficie. Es muy probable que esto varíe dependiendo del lugar y las condiciones. Los estudios de otros virus de la misma familia sugieren que, en la mayoría de las circunstancias, es probable que el riesgo se reduzca significativamente después de 72 horas.
Te sugerimos: Inventos que hoy son esenciales en el automóvil, y no podrían vivir sin ellos
Y si lo estás usando para salir únicamente por lo indispensable, debes mantenerlo siempre higiénico.
El interior de tu automóvil debe estar siempre limpio, pero toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
Además, para prevenirte de la presencia del coronavirus, al subirte a tu vehículo debes prestar especial atención a las áreas frecuentemente tocadas. Estas son el volante, las manijas, la palanca de cambios, los botones o pantallas táctiles, las direccionales, limpiaparabrisas, los descansabrazos y los ajustadores de los asientos, así como los cinturones de seguridad.
Te puede interesar: Sana distancia hasta en los logos automotrices
Si tu trabajo o necesidades te exigen usar tu auto, es aconsejable mantener gel antibacterial a la mano y toallitas desinfectantes o aerosol en la guantera.