Categories: Análisis

¿Cómo funcionan las bolsas de aire?

Nos pueden salvar la vida.

Air bags logoAir bags logoLas bolsas de aire son un sistema deseguridad pasiva instalado en la mayoría de los vehículos actuales. Este sistema fue patentado en octubre de 1971 por Merceds Benz después de cinco años de pruebas y desarrollo. El primer auto que lo incorporó fue el Clase S de la misma firma en 1981.

Su función es la de, en caso de colisión, disminuir y amortiguar con bolsas inflables el impacto que los ocupantes del vehículo sufran contra el tablero. Si el impacto es en los costados, de la misma manera. Las bolsas de aire se desplegarán de los costados superiores y protegerán las cabezas de los ocupantes. Se estima que en caso de impacto frontal, su uso puede reducir el riesgo de muerte hasta en un 30%.

También existen las bolsas de aire “de cortina”. Estas se inflan desde el techo del auto (en la zona cercana al marco superior de las ventanillas, casi pegado a la ventana) y proporciona protección para la cabeza de los ocupantes en caso de choque lateral. Los “Airbags laterales” se inflan desde el lateral del asiento y protegen el tórax de los ocupantes en caso de choque lateral. Recientemente se ha desarrollado un airbag para proteger las piernas del conductor e impedir que choquen contra la columna de dirección.

Debido a la velocidad con la que el dispositivo de inflado genera los gases de la bolsa de aire, ésta tarda solamente en inflarse entre 30 y 40 milésimas de segundo, saliendo de su alojamiento a una velocidad cercana a los 300 km/h. La bolsa permanece sólo unas décimas de segundo inflada, ya que va expulsando el gas por unos orificios que tiene al efecto de dosificar la fuerza aplicada sobre el ocupante. La bolsa no impide por ello la movilidad de los ocupantes.

Las bolsas de aire pueden salvar vidas. Se cree que hasta en un 30% de los accidentes en los que se han activado las bolsas de aire, éstas han salvado vidas. Existen lesiones debido al contacto del nylon al momento del inflado con la piel, provocando quemaduras leves que no ponen en riesgo la vida humana.

 

 

Los elementos que componen el sistema de de bolsas de aire se conforma de la siguiente manera:

  • Detectores de impacto situados normalmente en la parte anterior del vehículo, la parte que empezará a desacelerar antes en caso de colisión aunque cada vez se ponen más sensores, distribuidos por todo el vehículo de manera que no se produzcan errores en su activación.
  • Dispositivos de inflado, que gracias a una reacción química producen en un espacio de tiempo muy reducido gran cantidad de gas (de un modo explosivo).
  • Bolsas de nylon infladas normalmente con nitrógeno resultante de la reacción química.

La recomendación es que si va a comprar un auto, lo haga con bolsas de aire y de preferencia que monte seis como mínimo.

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

12 hours ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

13 hours ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

17 hours ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

2 days ago

El BMW M2 Racing se hará en México

El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…

2 days ago

Volkswagen, los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

3 days ago