En los últimos tres años más mexicanos estamos comprando autos y se espera que la accesibilidad, el número de opciones de financiamiento, la cantidad de versiones y marcas que usted valore sean cada día más. El solo hecho de decidir por un sedán o una camioneta, un hatchback o un sedán, ya es complicado para la mayoría, ahora, decidir entre un sinnúmero de opciones lo es más. La tendencia que vemos ahora de más y más productos llegando a segmentos que a veces aún no comprendemos bien, como el de los autos de lujo, pero de un tamaño pequeño; para algunos aspiracionales, para otros un gusto. O, qué tal los crossovers, que a veces nos entregan tamaño, pero tecnología muy limitada en su interior, aunque a un gran precio; o decisiones tomadas por diseño pero que no son lo que su familia necesita o están fuera de su alcance.
@MemoLiraP
Guardar
GAC es uno de los grupos automotrices más grandes de China. Produce y comercializa varias…
Mercedes-AMG y Hollywood pisan a fondo con una edición especial del AMG GT para la…
Lexus eleva el estándar de aventura y lujo con la llegada a México de su…
Re:Nissan esun ambicioso plan de transformación global con el que busca recuperar la rentabilidad operativa…
Durante abril de 2025, Volkswagen reafirmó su liderazgo en el segmento de los SUV en…
La evolución de la Tiggo 4 Pro 2026 de Chirey se centra en diseño audaz,…