Suzuki IGNIS, llega otro crossover subcompacto a nuestro país

El nuevo IGNIS, es un crossover compacto de 3.71 metros de largo con tintes deportivos y práctico manejo, hizo su debut en el  Autoshow Mondial de París del Automóvil 2016.

El diseño exterior con líneas minimalistas ofrece un aire fresco pero indudablemente Suzuki, que hace el modelo puramente icónico. Combinando un aspecto elegante con funcionalidad versátil, el IGNIS es un crossover compacto simple e icónico que hereda elementos de diseño de modelos anteriores de Suzuki, mientras que al mismo tiempo introduce un nuevo sentido único de personalidad.

La plataforma de la nueva generación de Suzuki, ligera y altamente rígida, incorpora un nuevo sistema de suspensión que ofrece un manejo excelente, mientras que el motor DUALJET de 1.2 litros proporciona un rendimiento potente y una excelente economía de combustible. El IGNIS también se beneficia de la adopción de SHVS (Smart Hybrid Vehicle por Suzuki), un ligero y compacto sistema híbrido suave que utiliza un ISG (Integrated Starter Generator) con un generador de energía integrado y un motor eléctrico, y un paquete de baterías de iones de litio. Es un sistema óptimo para su uso en un coche compacto que combina con la nueva generación de la plataforma y el motor DUALJET para lograr una economía de combustible aún mejor.

Por dentro y por fuera, el diseño consiste en líneas y superficies sencillas. La adopción de componentes funcionales sencillos pero exclusivamente diseñados da a IGNIS un espacio de la cabina que tiene personalidad verdadera. El diseño combina un ambiente de alta calidad con el dinamismo de un vehículo crossover.

Motores:

Hay tres opciones a nivel mundial, una de cuatro cilindros 1-2L denominado DualJet de 90 hp y transmisión manual de cinco velocidades y uno más con tecnología híbrida, es decir que tiene un pequeño motor eléctrico que asiste al de combustión. (1.2 DualJet + SHVS)

Para otros países fuera de Japón monta una tercera opción mecánica. Se trata de un tres cilindros de 1.0 litros turbo, de inyección directa de combustible denominado BOOSTERJET. Esperemos que para México lo tenga como opción ya que entrega hasta 110 caballos de potencia.

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Audi invierte mil millones de euros en México para eléctrico

La marca de los cuatro aros, tiene bien claro su camino eléctrico y ha decidido…

12 horas ago

Se estrena la nueva generación del Toyota Camry

Camry, en su versión 2025, estrena su novena generación luciendo un nuevo diseño y equipando…

12 horas ago

Mustang GTD debuta en Le Mans

El objetivo que persigue el Mustang GTD es completar una vuelta del emblemático circuito de…

14 horas ago

Hyundai Santa Fe 2025, un SUV atrevido

Cuando la tendencia en diseño ocasiona cierta homogeneidad en imagen, llega un modelo disruptivo en…

21 horas ago

Comparativa: Ford Territory, Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5 y Toyota RAV4

Se encuentran en un rango de precios de entre 540 a 802 mil pesos

1 día ago