Hyundai INSTER el nuevo eléctrico subcompacto

La llegada de vehículos eléctricos se abre a nuevos segmentos, este es el caso de Hyundai INSTER el nuevo eléctrico subcompacto de la firma el cual debuta en el Salón Internacional de Movilidad de Busan 2024.

El nuevo eléctrico combina una imagen futurista e innovadora con un interior espacioso en una carrocería de estilo SUV pequeña. Con un sofisticado paquete tecnológico que ayuda a ofrecer una conducción segura y refinada, INSTER ofrece carga rápida y autonomía que ronda los 355 kilómetros.

INSTER se enfoca como un modelo urbano subcompactos del segmento A, encaminado a la maniobrabilidad y facilidad de uso para ser un vehículo práctico y flexible.

Carga rápida y autonomía, las claves de INSTER

Debido a que su enfoque es citadino, el eléctrico de Hyundai posee una batería de 42 kWh, aunque también dispondrá de una versión de largo alcance de 49 kWh. Ambos modelos están propulsados por un único motor con opción de 71.1 kW equivalentes a 97 HP y otra variante con motor de 84.5 kW equivalentes a 115 HP para la versión de largo alcance.

INSTER destaca por su velocidad de carga en Corriente Continua, lo que permite menos tiempo de carga, viajes más lejanos y aprovechar al máximo la energía a su disposición.

Otra de las cualidades del nuevo eléctrico es el uso de materiales sustentables. En el exterior posee presenta pintura reciclada negra de alto brillo, que reemplaza el pigmento negro de carbón utilizado tradicionalmente en la pintura negra por un colorante elaborado a partir de neumáticos de desecho reciclados. En su interior se utiliza PET reciclado de botellas y material de biopolipropileno extraído de la caña de azúcar.

Interior Hyundai INSTER

En el interior, INSTER de Hyundai se presenta como un modelo tecnológico con un panel digital de 10.2 pulgadas, una pantalla táctil de infoentretenimiento de 10.2 pulgadas con navegación y una base de carga inalámbrica que forma parte de una consola central compacta diseñada para crear una mayor sensación de amplitud.

El diseño exterior e interior posee gráficos que simulan píxeles, los cuales refuerzan esa imagen tecnológica.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Geely presenta batería más compacta y con mayor capacidad

El desarrollo de nuevas baterías para vehículos eléctricos es otra de las competencias en la…

2 días ago

BMW M5 debutará en Goodwood

Los sedanes deportivos siguen siendo vehículos atractivos. Ahora toca el turno de BMW M5, modelo…

2 días ago

Audi integra ChatGPT en su sistema de infoentretenimiento

Tal parece que lo que veíamos en las películas de ciencia ficción se está convirtiendo…

2 días ago

MG3 Hybrid: ¿si gasta gasolina?

El MG3 Hybrid llega a 399,900 pesos en su primera versión lo que también lo…

3 días ago

GAC Motor desarrolla tecnología en conexión inteligente

Una de las grandes tendencias en la industria automotriz es el desarrollo de la conducción…

3 días ago